Restablecer la contraseña

Resultados de la búsqueda:

Rutas por Sitges

Publicado el 30 mayo, 2016

 

Sitges_Raco_de_la_Calma_Costa_Garraf

Rutas Turísticas y Culturales por Sitges. 

La agencia de promoción y turismo de Sitges, recomienda una serie de rutas a realizar por Sitges, además de distintas visitas guiadas, que nos permiten conocer la historia de esta bella población.

1.- Ruta de los Americanos

Es la ruta  por las casas de distintos estilos arquitectónicos de finales del siglo XIX que se construyeron los sitgetanos que hicieron fortuna en América.

2.- Sitges en el tiempo del Modernismo

Santiago Rusiñol fue el pintor y escritor que a finales del S. XIX revolucionó Sitges con sus fiestas modernistas y su casa taller, El Cau Ferrat,  y el pueblo en sí mismo, era punto de encuentro de los intelectuales y artistas del Modernismo. Las calles de Sitges cuentan con innumerables referencias a la estética del momento y el Cau Ferrat reúne en su seno un ejemplo del arte del momento.

DSC_0974

3.- Ruta del casco antiguo

Visitando el casco antiguo de Sitges, se pueden ver las huellas que la historia ha ido dejando en su decurrir:  restos de la antigua muralla, el cañón del Baluard, los museos, las casas de pescadores…

4.- Ruta de las Almas

Recorrido por Sitges des la Iglesia Parroquial hasta el antiguo cementerio, dónde se encuentran obras artísticas de finales del S. XIX y principios del XX de la mano de entre otros artistas, Josep Llimona, Frederic Marés, Manel Fuxà, Agapit Vallmitjana…

5.- Ruta de Terramar

Ruta por la zona del Terramar, dónde se puede admirar la arquitectura de mansiones principalmente del s. XIX obra de Josep M. Martino y Arroyo. La urbanización del Terramar se inició en 1918 y se inauguró en la primavera de 1933. Se pueden admirar los Jardines Modernistas, la arquitectura novecentista de las mansiones y los preciosos Jardins del Terramar, que permiten pasar momentos relajados en un amplio jardín que hace las delicias de mayores y pequeños. Es opcional visitar el antiguo Autódromo de Terramar de 1923,  que fue el primer circuito permanente de competiciones Automovilísticas.

6.- Ruta de la Malvasia

El Hospital de Sant Joan Baptista de Sitges, construido en 1912 por Josep Font y Gumà, de estilo modernista, tiene la bodega dónde se elabora la Malvasia de Sitges, que fue un legado de la familia Llopis, de la cual, también se visita su casa y la bodega Llopis (actualmente Museu Romàntic).

7.- Ruta de las Mujeres de Sitges

Se realiza el primer y tercer domingo de cada mes. Es un paseo por distintos lugares de Sitges que explican la villa des del punto de vista de las mujeres. Así, se visita el Mercat Vell, Hospital de Sant Joan que tuvo una mujer como primera benefactora, el Museo Maricel con muchas imágenes femeninas, Avinguda Sofía…

 Más información en:

Agència de Promoció  Turisme de Sitges
Sínia Morera, 1
Telf. +34 93 810 9340
www.sitgestur.cat
Categoría: Cultural, Excursiones
  • Búsqueda Avanzada